Noticias

Siempre los árboles

on 24 febrero, 2016

Los árboles viven a nuestro alrededor durante toda nuestra vida; son silenciosos y discretos, pero si nos paramos a pensarlo, muchos de nuestros mejores momentos han transcurrido a su sombra. Desde el principio de los tiempos, los árboles han sido claves para el ser humano, hasta el punto de que, como especie o individualmente, se han venido considerando sagrados en todas las culturas del mundo.

  •   En las culturas de los cuatro continentes, el Universo suele representarse como un árbol sagrado que siempre va asociado al conocimiento.
  •   En el Antiguo Egipto, la acacia era el árbol de Isis y para los hebreos simbolizaba la inmortalidad. Se dice que el Arca de la Alianza estaba hecha de madera de acacia.
  •   En todo Oriente, el sándalo es un árbol sagrado y con su madera se hacen las estatuas y rosarios budistas.
  •   Entre los aborígenes americanos se cuenta que la raza de los chamanes desciende de un álamo sagrado que nutrió al primero de ellos con su savia.
  •   En África, la gente deposita ofrendas a los pies de los ejemplares más grandes de baobab.
  •   En el siglo VII las leyes bretonas prescribían la pena de muerte para quien talase un manzano o unavellano.
  •   La letra del tema «Duel of the fates», de la banda sonora de la primera trilogía de la saga Star Wars, está basada en un antiguo poema galés llamado «Cád Goddeu» (‘La batalla de los árboles’), que también nos recuerda a los Ents del Señor de los Anillos.

En la actualidad, el estudio de los árboles y las plantas está llegando a conclusiones que nunca antes habíamos imaginado… Pero de esto ya hablaremos otro día.

Share this post:
puntualSiempre los árboles